Misión
Producir y comercializar productos de higiene de limpieza para el cuidado de las personas y sus hogares, con los más estrictos controles de calidad, garantizando a nuestros clientes el uso de nuestros productos sin riesgo alguno. Contribuir con nuestro planeta y el medio ambiente al tener productos 100% amigables con el medio ambiente y el ahorro de agua.
Visión
Facilitar la limpieza a todas las personas, adultos mayores, pacientes de hospitales, niños, o personas con difícil acceso y que no puedan tener aseo. Logrando realizar de una manera fácil, rápida y a bajo costo la higiene de las personas. Establecer una relación de Confianza y Armonía con Clientes y Proveedores, Amigos y Compañeros con principios de respeto por el medio ambiente, el ahorro de agua y el mejoramiento de la Salud de las personas.

Establecer un ambiente de trabajo con las siguientes características hacia nuestros colaboradores y clientes:
– Seguro
– Profesional
– Honesto y de respeto
Objetivos: Facilitar la limpieza de las personas, adultos mayores, pacientes de hospitales, niños, personal de constructoras, deportistas y de personas postradas e inmovilizados temporalmente. Logrando realizar de una manera fácil, rápida y a bajo costo la higiene de las personas.

Productos
Wash Clean & Dry Clean son un par de guantes de fibra sintética que ayudan y facilitan la higiene de las personas.
Uno de ellos es de una fibra rugosa que contiene un jabón antibacterial, este ayuda a limpiar y a proteger la piel de las personas, y el otro es un guante de fibra absorbente, lo cual permitirá secar la piel de las personas.

Guante de lavado
El guante de lavado “Wash Clean” es un producto diseñado para facilitar la limpieza corporal, logrando de una manera fácil y rápida la higiene de las personas.
El guante de lavado “Wash Clean” contiene jabón antibacterial y antiséptico, que lejos de ser irritante para la piel, le confiere a esta suavidad y humectación, además alivia la posible inflamación de la piel por lavados repetidos, previene y elimina infecciones gracias a su agente activo.
El guante “Wash Cleann es un producto impermeable que ayuda a prevenir contagios de infecciones por contado. Este es un producto desechable que se utiliza una sola vez.
INSTRUCCIONES DE USO
Para un baño parcial:
- Colocarse el Guante de Lavado en la mano
- Humedecer el guante Limpiar al paciente en las partes que se requiera
- Secar inmediatamente, NO se requiere enjuague
Para un baño completo:
- Colocar adecuadamente a la persona
- Colocarse el Guante de Lavado y rociarle agua (se recomienda usar agua tibia)
- Lavar cara y cuello; después secar
- Lavar brazos y manos; después secar
- Lavar piernas y pies; después secar
- Lavar espalda y periné; después secar
MATERIALES
Interior. HDPE (Polietileno de alta densidad).
Exterior. Tela no tejida (fibra sintética), reporte de plástico, jabón anhidro de coco, triclosan
Por la naturaleza de la fórmula del jabón puede permanecer en la piel, sin embargo, después de varias aplicaciones se recomienda retirar con agua para eliminar posibles residuos.
No se mezcle con agentes catiónicos, como las Sales Cuaternarias de Amonio
No se debe usar para desinfectar elementos o superficies sucias, ya que se puede inactivar
Nunca mezclar con otros productos químicos
Evite el contacto y la aplicación directa en ojos y oído medio
Manténgalo alejado de los niños. Si es ingerido, consulte al médico de inmediato
REACCIONES SECUNDARIAS
Puede presentarse alergias en personas sensibles a la fórmula.

Guante de secado
El Guante de Secado “Dry Clean” es un producto diseñado para facilitar el secado después de la limpieza corporal, logrando de una manera más fácil, rápida y de bajo costo la higiene de las personas.
El Guante de Secado “Dry Clean” está hecho de una mezcla de fibras sintéticas que le dan características absorbentes, facilitando el secado de las personas.
No hay que olvidar que una vez lavada el área o cuerpo del paciente con el guante Wash Clean, NO se requiere enjuagar, por lo que se puede proceder a secar.
El guante “Dry Clean” es un producto impermeable que ayuda a prevenir contagios de infecciones por contacto.
Este es un producto desechable, por lo que hay que utilizarlo una sola vez.
INSTRUCCIONES DE USO
Colocarse el guante en la mano. Una vez lavada el área o cuerpo del paciente, secar lenta y firmemente ejerciendo una ligera presión sobre las áreas húmedas y el guante absorberá la humedad. Desecharlos guantes.
MATERIALES
Exterior. Tela no tejida (Micro-Fibra sintética)
Interior. HDPE (Polietileno de alta densidad), reporte de plástico
PRECAUCIONES
AI momento de secar se debe tener cuidado con no pasarlo por los ojos y la boca, porque quedarán húmedos con jabón SURGISEC.
Nunca mezclar con otros productos químicos.
Beneficios
Sustituyen a los molestos baños de esponja. Olvídate de preparar el agua, cargar cubetas, utilizar juegos y más juegos de toallas. Con sólo un par de guantes y un rociador con menos de 100 ml. de agua es suficiente.
No requiere enjuague.
Cada uno tiene una forma diferente, lo cual hace más didáctico su uso.
Cuentan con un resorte ajustable a la muñeca y son impermeables, por los cual el usuario no se mojará las manos ni tendrá contacto con la persona a la que esté bañando, ayudando a prevenir el contagio de infecciones.
Con sólo un par se puede bañar un adulto, ya que ambos guantes cuentan con las características necesarias para ser usados por ambos lados.
Logran que el aseo personal sea una actividad fácil, rápida, eficaz, segura y a bajo costo.
Para quién es bañado:
Es un producto hipoalergénico y no causa irritaciones en la piel
Ayudan a la prevención y disminución de infecciones
Ayuda a desinflamar y acelera el proceso de cicatrización (puede aplicarse sobre golpes, moretones o llagas).
Humecta la piel, dejándola tersa y suave.
Ya que se requiere una cantidad mínima de agua, ayuda a cuidar dicho líquido vital, por lo que es amigable con el medio ambiente.


Es ideal para:
- Bebés.
- Niños.
- Campistas.
- Deportistas.
- Adultos mayores.
- Personas postradas y/o inmovilizadas permanente o temporalmente.
- Personas que vivan en zonas con escases o cierres continuos en el paso del agua.
- Personas que realice actividades laborales en lugares de difícil acceso al agua o que no cuenten con instalaciones adecuadas para su aseo (personal de constructoras, ejército, marina, policías en general, rescatistas, misioneros, etc.).
- Contingencias (cortes en el suministro de agua, inundaciones, sequías, terremotos, etc.







